Social Profiles

  • Elemento del menú
  • Elemento del menú

CYMECYME

Fachadas ventiladas

Menu

Skip to content Menu
  • COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
  • PROYECTOS
    • CPI Rosales del Canal
    • Residencial El Buril
    • Vivienda unifamiliar en Montecanal 2022
    • Bloque de 98 vivinedas en Lezkairu
    • Vivienda unifamiliar en Montecanal
    • Bloque de 38 viviendas en Iturribarri
    • Riegos del Alto Aragón
    • Bloque viviendas La Sagrera
    • Bloque de 11 viviendas en Lezkairu
    • Bloque de viviendas en urbanización La Finca LGC3
    • Bloque de 44 viviendas en Lazkairu
    • Unifamiliar La Junquera
    • Edificio MM5 Muroa en Mutilva
  • CONTACTO

Rehabilitación energética: otra forma de ahorro

7 años ago admin

¿Qué es la Rehabilitación Energética?

La rehabilitación energética consiste en una o varias acciones constructivas que se realizan para mejorar el total de condiciones de un edificio o vivienda. En otras palabras, corresponde a una serie de mejoras que van orientadas a reducir la demanda y el consumo energético de un inmueble, reduciendo al mismo tiempo tanto las emisiones de CO2, como las facturas de luz o gas.

¿En qué consiste?

Es cierto que la mayor parte de viviendas y edificios en España tienen niveles muy bajos de eficiencia energética. Una de la razones se encuentra en el mal estado constructivo de la capa envolvente que protege los inmuebles, y lo que se traduce, por tanto, en un gasto excesivo de energía al momento de intentar hacerlos habitables.

La rehabilitación energética consiste, principalmente, en corregir estas deficiencias, optimizando el consumo y aumentando la confortabilidad. Para esto, es necesario  otorgar al edificio una renovación dirigida en dos frentes:

  1. Renovación de su envolvente térmico, es decir, de la capa que separa el interior del inmueble con el ambiente exterior (o con espacios no climatizados), ya que su comportamiento y capacidades aislantes repercuten directamente en la eficiencia térmica del interior. Dentro del envolvente térmico podemos encontrar: los muros de la fachada, la cubierta, los suelos, las ventanas, las puertas, etc.
  2. Renovación del equipamiento, pues mejorando las instalaciones y favoreciendo la diversificación de fuentes de energía consumidas se puede aumentar de manera significativa su rendimiento y, por tanto, eficiencia energética.

¿Cuál es el objetivo de una Rehabilitación Energética?

La Rehabilitación Energética tiene como objetivo la mejora de todos los componentes constructivos que pueden influir o producir un un mayor consumo energético del realmente necesario para alcanzar el estado de confort de sus habitantes. Con una Rehabilitación Energética adecuada el consumo energético de un inmueble se puede ver reducido en hasta un 50% o 60%.

¿Cuáles son las razones para realizar una Rehabilitación Energética?

Si bien, en la mayoría de las viviendas españolas, el uso de la energía es deficiente, es decir, se consume más de lo que realmente se necesita para mantener un estado de confort, hay aspectos ligados a las características constructivas de los mismos que afectan en mayor proporción su comportamiento energético.

Una de las principales razones para realizar una Rehabilitación Energética al interior de una vivienda es que la aplicación de la misma puede suponer ahorros de entre un 20% y un 50% en el consumo de energía, una disminución de entre el 10% y el 30% de las emisiones de CO2 por edificio y, sobre todo, un ahorro anual que puede, incluso, alcanzar los 2 mil euros por vivienda.

¿Cuáles son sus ventajas?

Entre las múltiples ventajas que supone realizar una rehabilitación energética, ya sea en un edifico o en una vivienda están:

  • Mejora las condiciones de confort de sus habitantes
  • Reduce las perdidas energéticas
  • Disminuye las emisiones de CO2 y el uso de combustibles fósiles
  • Aumenta el valor de la propiedad
  • Representa un ahorro importante en las facturas de energía
  • Tiene un alto nivel de amortización año tras año

¿Y los beneficios colectivos?

Si bien es cierto, gracias a una renovación energética de la vivienda, los propietarios o habitantes pueden beneficiarse de múltiples ventajas, estas medidas también son extremadamente positivas para la economía nacional y para el medio ambiente global.

Entre los principales beneficios se encuentran:

  • Disminución del gasto público y de la dependencia energética exterior.
  • Contribución en la ayuda al cambio climático.
  • Protección de la economía domestica ante subidas del precio de la energía.

¿Cuáles son las prioridades de la Rehabilitación Energética?

Como hemos mencionado anteriormente, el objetivo principal de estas iniciativas es disminuir  la demanda energética del inmueble. Debido a que más del 50% de este uso corresponde a la climatización (calefacción y refrigeración), ésta será la primera prioridad a tener en cuenta.

La clave de la rehabilitación energética es disminuir la demanda de energía.

La clave de la rehabilitación energética es disminuir la demanda de energía. ©fenercom

¿Cómo poner en marcha una Rehabilitación Energética?

Los pasos a seguir para comenzar con la renovación de una vivienda u edificio son los siguientes:

  1. Estudiar el comportamiento térmico real del edificio.
  2. Analizar los puntos débiles y determinar las posibles soluciones.
  3. Calcular la viabilidad energética y económica en cada una de esas posibles soluciones.
  4. Proceder con la renovación del edificio.
  5. Solicitar el Certificado de Eficiencia Energética

El gran problema es la financiación

Es verdad que la puesta en marcha de un mecanismo de Rehabilitación Energética puede traer grandes ventajas y cuantiosos ahorros, pero ¿cuál es el valor real para llevar a cabo dicho proyecto?.

Sin duda, uno de los grandes problemas se encuentra ahí: la financiación y el retorno de la inversión. Por esta razón, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha lanzado el nuevo Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios existentes (Programa PAREER-CRECE). (http://cymeconstruccion.com/mejora-energetica/ayudas-para-proyectos-de-eficiencia-y-ahorro-energetico/)

Se trata de un programa específico de ayudas y financiación, dotado con 200 millones de euros y el cual está orientado a:

  • Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
  • Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y de iluminación.
  • Sustitución de energía convencional por biomasa en las instalaciones térmicas.
  • Sustitución de energía convencional por energía geotérmica en las instalaciones térmicas.

ORIGEN DE LA NOTICIA:
http://www.energia-info.es/

mejora energética

CONTACTO

Ctra. Decortes 1, Pral E
50540 BORJA, Zaragoza

Tlf.: 976 868 942
Móvil: 606 362 285
cyme@cymeconstruccion.com

© 2022 CYME. Todos los derechos reservados

Social Profiles

  • Elemento del menú
  • Elemento del menú